| |||
Del color se desprende una división que serian los primarios, tomándolos como base colores naturales, amarillo, rojo y azul y los secundarios que serian los que surgen como mezcla de estos que son el naranja, el verde y el violeta. Los primarios o puros son cada uno de los de una terna de colores fundamentales. Colores Fundamentales : Se los llama así a los de la terna de colores que, convenientemente mezclados, permiten formar cualquier color. La elección de los mismos es arbitraria. Generalmente se acostumbra utilizar como fundamental el rojo, el verde y el azul o el violeta. El color es luz, Newton fue quien primeramente concibió la teoría ondulatoria o propagación de rayos lumínicos, que mas tarde fue ampliada por Laplace y otros físicos. Los que se designa como luz blanca es la impresión creada por el conjunto de radiaciones que son visibles por nuestro ojo; la luz blanca cuando es descompuesta produce el fenómeno de arco iris, estos son los que llamamos colores, el conjunto de estos, o franja continua de longitudes de onda creada por la luz al descomponerse, constituye el espectro. Utilizamos la palabra color para designar dos conceptos totalmente diferentes. Solo deberíamos hablar de colores cuando designemos las percepciones del ojo. La percepción del color cambia cuando se modifica la fuente luminosa porque en principio, el color no es mas que una percepción en el órgano visual del observador. Los sentidos permiten al hombre captar los fenómenos del mundo que lo rodea. Los ojos son capaces de memorizar las diferencias de colores, pero casi nunca percibimos un color como es en realidad visualmente, tal como es físicamente. |
martes, 26 de mayo de 2009
QUE ES EL COLOR?
Escalas de colores
Escalas de los colores
El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros.
Las escalas pueden ser cromáticas o acromáticas
Escalas cromáticas y acromáticas
Cromática: Los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con el blanco o el negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad.
Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET NahueL MosconI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
MUCHAS SON LAS VENTAJAS DE TRABAJAR CON INTERNET EN EDUCACIÓN, LAS QUE SE VERÁN INCREMENTADAS EN LA MEDIDA QUE EL PROFESOR PLANIFIQUE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PERTINENTES A SU GRUPO DE APRENDICES, PUES NO SE DEBE OLVIDAR QUE INTERNET ES UN MEDIO Y NO UN FIN, POR LO QUE LOS RESULTADOS DEPENDEN DEL TRABAJO PEDAGÓGICO QUE SE REALICE UTILIZANDO INTERNET Y ELLO A SU VEZ, DEPENDERÁ DEL USO QUE EL FACILITADOR Y LOS APRENDICES HAGAN DE ELLA.
ENTRE LAS VENTAJAS MÁS IMPORTANTES ENCONTRAMOS QUE INTERNET :
· ESTIMULA EL USO DE FORMAS NUEVAS Y DISTINTAS DE APRENDER/CONSTRUIR.
· CUENTA CON BUENAS HERRAMIENTAS DE APOYO AL TRABAJO COLABORATIVO, DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
· AYUDA A APRENDER DE OTROS Y CON OTROS
· FACILITA EL APRENDER HACIENDO, CONSTRUYENDO COSAS Y RESOLVIENDO PROBLEMAS
· ESTIMULA EL DESARROLLO Y USO DE DESTREZAS DE COLABORACIÓN, COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN
· ESTIMULA EL DESARROLLO Y USO DE DESTREZAS SOCIALES Y COGNITIVAS
· ESTIMULA EL TRABAJO GLOBAL Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD
LAS DESVENTAJAS AL USAR INTERNET EN EDUCACIÓN RADICAN ESENCIALMENTE EN:
· LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CIRCULANTE
· EL TIEMPO QUE EL PROFESOR Y ALUMNO REQUIERE PARA NAVEGAR
· LA ESTABILIDAD DE LAS CONEXIONES
· LAS METODOLOGÍAS DE TRABAJO SON AÚN INMADURAS
· LA CARENCIA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON EL USO DE INTERNET COMO MEDIO
· LA CARENCIA DE MAPAS VISIBLES QUE PERMITAN AL USUARIO ORIENTARSE DENTRO DE LA INFORMACIÓN Y EVITAR LA SATURACIÓN POR INFORMACIÓN DIVERSAMENTE REPRESENTADA, LLAMADA FATIGA COGNITIVA.
TAMBIÉN SE PRESENTAN PROBLEMAS ESTRUCTURALES QUE DIFICULTAN EL USO DE INTERNET EN EDUCACIÓN, COMO ES EL CASO DE: FALTA DE PUNTOS DE CONEXIÓN EN LAS AULAS, COMPUTADORES EN LABORATORIOS Y NO EN SALAS, FALTA DE LÍNEAS TELEFÓNICAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS ESPECIALMENTE DESTINADAS A INTERNET, TENDENCIA A UN MENOR USO EN EDUCACIÓN BÁSICA QUE EN EDUCACIÓN MEDIA, MAYOR INTERÉS DE APRENDICES HOMBRES QUE MUJERES EN EL TRABAJO DE EXPERIENCIAS CON INTERNET, ETC.
ALGUNAS DE ESTAS DESVENTAJAS SE RESUELVEN EN GRAN MEDIDA CUANDO LOS APRENDICES DESARROLLAN DESTREZAS QUE LE PERMITEN RECONOCER, SELECCIONAR Y CLASIFICAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE.
FINALMENTE, INTERNET PUEDE SER UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PODEROSA QUE SI PODEMOS USARLA CON UNA METODOLOGÍA APROPIADA, CON OBJETIVOS Y METAS CLARAS Y REALISTAS, Y POTENCIANDO SU VALOR AGREGADO EN EL APRENDER, EN RELACIÓN CON OTRAS TECNOLOGÍAS, PUEDE AYUDAR A QUE LA CALIDAD Y DIVERSIDAD DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA SEAN MÁS PERTINENTES, SIGNIFICATIVAS, ENTRETENIDAS, ACTIVAS, CONSTRUCTIVAS Y CONTEXTUALIZADAS.
PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
EL AUGE ACTUAL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA EDUCACIÓN PRESENCIAL, ES DECIR, LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA O TRADICIONAL, EN LA QUE SE ASISTE A LA ESCUELA EN GRUPOS Y FRENTE A UN MAESTRO, BAJO UNA COMUNICACIÓN CARA A CARA.
CRISIS EN LA EDUCACIÓN Y DESFASE ANTE CAMBIOS.
DE MANERA GLOBAL SE PUEDE HABLAR DE UNA CRISIS EN LA EDUCACIÓN, CUYA NATURALEZA TIENE QUE VER ESENCIALMENTE CON UN DESFASE O DISPARIDAD ANTE LOS CAMBIOS DE LA ÉPOCA. LOS SISTEMAS EDUCATIVOS NO HAN EVOLUCIONADO CON LA MISMA RAPIDEZ CON QUE SE HAN DESARROLLADO LOS DIVERSOS CAMBIOS TANTO CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, COMO POLÍTICOS Y ECONÓMICOS, QUE HAN AFECTADO LAS ESTRUCTURAS SOCIALES. ASÍ LO ADVIERTE COOMBS (1971, P.10) AL SEÑALAR QUE "AUNQUE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS SE HAN DESARROLLADO Y MODIFICADO TAMBIÉN MÁS RÁPIDAMENTE QUE NUNCA, NO LO HAN HECHO, SIN EMBARGO, CON LA DEBIDA CELERIDAD, ADAPTÁNDOSE CON DEMASIADA LENTITUD AL RÁPIDO COMPÁS DE LOS ACONTECIMIENTOS A LOS QUE SE HALLAN CIRCUNSCRITOS".
DE ESTA MANERA, DICHA DISPARIDAD RESULTA SER EL PRINCIPAL RASGO DE LA CRISIS MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN. DE ENTRE LAS POSIBLES CAUSAS COOMBS (1971, PP.240-242) DESTACA CUATRO:
1. 1. EL FUERTE INCREMENTO DE LAS ASPIRACIONES POPULARES EN MATERIA EDUCATIVA.
2. 2. LA AGUDA ESCASEZ DE RECURSOS.
3. 3. LA INERCIA INHERENTE A LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN.
4. 4. LA INERCIA DE LA SOCIEDAD MISMA (LA TRADICIÓN, LAS COSTUMBRES RELIGIOSAS, LOS PATRONES DE EMPLEO E INCENTIVOS Y LAS ESTRUCTURAS INSTITUCIONALES).
GRAN PARTE DE LA DISPARIDAD TIENE RELACIÓN, ENTONCES, CON EL LENTO CAMBIO DENTRO DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS, ANTE LOS CAMBIOS MÁS RÁPIDOS DEL ENTORNO.
DESDE LA ANTIGÜEDAD, LA ENSEÑANZA COMÚNMENTE SE SUSTENTABA A TRAVÉS DEL CONTACTO DIRECTO ENTRE UN "MAESTRO" Y UN PEQUEÑO NÚMERO DE "ALUMNOS". AL RESPECTO, MILLER (1990, P.212) DESCRIBE AL CAMPUS Y AL SALÓN DE CLASES COMO UN SISTEMA DE ENTREGA, CUYOS ORÍGENES SE REMONTAN A LA EUROPA PRE-INDUSTRIAL:
"EL SALÓN DE CLASES ERA LA FORMA MÁS EFECTIVA DE COMUNICACIÓN CUANDO LA EDUCACIÓN ERA SÓLO PARA LOS NIÑOS VARONES DE LA ARISTOCRACIA, Y CUANDO HABÍA POCOS ALUMNOS Y LIBROS. BAJO ESTAS CIRCUNSTANCIAS LA MEJOR FORMA DE COMUNICACIÓN CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS ERA JUNTAR A LOS ESTUDIANTES EN UN LUGAR POR UN PERÍODO DE TIEMPO PARA APRENDER DE SUS MAESTROS".
LA ACTUAL EDUCACIÓN ARRASTRA MUCHAS DE ESAS ANTIGUAS PRÁCTICAS ELITISTAS. EN SUMA, PARTE DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS ACTUALES PROVIENEN DE EL HECHO DE QUE UN SISTEMA EDUCATIVO DEPENDIENTE DEL AULA COMO LO ES EL SISTEMA TRADICIONAL, HA SIDO INCAPAZ DE AJUSTARSE A LOS CAMBIOS QUE HAN OCURRIDO EN LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES, LA EXPLOSIÓN DEL CONOCIMIENTO, Y EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN.
LA EXPLOSIÓN DEL CONOCIMIENTO.
UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTA ACTUALMENTE LA EDUCACIÓN ES EL DEL DESMESURADO CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN, YA NO SÓLO REGISTRADA EN PAPEL, SINO TAMBIÉN MAGNÉTICAMENTE. ESTA SITUACIÓN SE CONCEPTUALIZA COMO "EXPLOSIÓN DEL CONOCIMIENTO.
APPLEBERRY (CITADO EN BREIVIK Y JONES, P.24) COMENTA QUE LA SUMA TOTAL DEL CONOCIMIENTO DE LA HUMANIDAD SE DUPLICÓ DE 1750 A 1900, ASIMISMO DE 1900 A 1950, OTRA VEZ DE 1950 A 1960 Y, NUEVAMENTE, DE 1960 A 1965. EN ESTE ACORTAMIENTO DEL TIEMPO DE DUPLICACIÓN SE HA ESTIMADO QUE LA SUMA TOTAL DEL CONOCIMIENTO DE LA HUMANIDAD SE HA DUPLICADO POR LO MENOS CADA 5 AÑOS DESDE ENTONCES, POR LO QUE SE ESTIMA QUE PARA EL AÑO 2020 EL CONOCIMIENTO SE DUPLICARÁ ¡CADA 73 DÍAS!
LA EXPLOSIÓN DEL CONOCIMIENTO SE REFLEJA EN EL AUMENTO DE MATERIAS O ÁREAS DE CONOCIMIENTO, LO QUE REPERCUTE, A SU VEZ, EN LA NECESIDAD DE CONTINUAR ESTUDIOS, CON EL FIN DE AUMENTAR LA COBERTURA DE APLICACIÓN REAL DE LOS CONOCIMIENTOS. UN REFLEJO DEL PROBLEMA DE COMO ABORDAR LA AMPLITUD DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO SE PUEDE OBSERVAR EN LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS CURRICULARES COMO, POR EJEMPLO, LA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN MÓDULOS EN VEZ DE ESTAR AUMENTANDO ILIMITADAMENTE EL NÚMERO DE ASIGNATURAS.
DEMANDA EDUCATIVA Y REZAGO.
RESPECTO AL PROBLEMA DEL AUMENTO DE LA POBLACIÓN QUE REQUIERE DE EDUCACIÓN, HABLAMOS NO SÓLO DE LOS JÓVENES QUE ACCEDEN AL SISTEMA EDUCATIVO, SINO TAMBIÉN DEL AUMENTO DE ADULTOS QUE QUIEREN CONTINUAR, O INCLUSO INICIAR, SU EDUCACIÓN. EN CUANTO A ESTA DEMANDA ESCOLAR, ESPECIALMENTE NOTORIA DESDE HACE TRES DÉCADAS, EICHER (1984) HA REALIZADO UN ANÁLISIS QUE REVELA LA NECESIDAD DE REPLANTEAMIENTOS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN DIFERENTES PAÍSES. EN EFECTO, LOS GOBIERNOS Y LOS RESPONSABLES DE LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN INTENTARON PRIMERO, EN CASI TODOS LOS PAÍSES, ENFRENTAN LA CRECIENTE DEMANDA EDUCATIVA MEDIANTE UNA MULTIPLICACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CAPTACIÓN DE ALUMNOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN TRADICIONAL: GRUPOS MÁS GRANDES, DOBLE TURNO, REDISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS EDUCATIVOS, ETC.
DE ACUERDO A EICHER, EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES LA ELASTICIDAD DE LOS GASTOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO SE HA REDUCIDO DESDE LOS SETENTA Y, EN MUCHOS, EL PRESUPUESTO NO HA PROGRESADO, SE HA DEJADO DE ASIGNAR PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN. PESE A LO ANTERIOR, LA DEMANDA DE LOS JÓVENES SIGUE AUMENTANDO Y, COMO YA SE DIJO, LOS ADULTOS SE INTERESAN CADA VEZ MÁS POR LA POSIBILIDAD DE CONTINUAR SU EDUCACIÓN.
EL AUMENTO DE LA DEMANDA EDUCATIVA SE REFLEJA DIRECTAMENTE EN EL AUMENTO DE LA MATRÍCULA (CONJUNTO TOTAL DE INSCRITOS EN UN MOMENTO DADO). EN MÉXICO, DE 1980 A 1989, LA MATRÍCULA EN EL TOTAL NACIONAL AUMENTÓ DE 731,291 A 1,069,565, ES DECIR, UN 46.26 % (GIL Y FERNÁNDEZ, 1990).
EL PROBLEMA DE LA DEMANDA TAMBIÉN SE RELACIONA CON EL REZAGO EDUCATIVO QUE SE ARRASTRA DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA, ES DECIR, EL ATRASO EN QUE SE ENCUENTRAN LAS PERSONAS QUE NO TIENEN, EN UN MOMENTO DADO, EL NIVEL EDUCATIVO CONSIDERADO BÁSICO. EN MÉXICO, ESTE FENÓMENO SE HA MANTENIDO RELATIVAMENTE CONSTANTE. EN EL ANÁLISIS DE LOS CENSOS NACIONALES DE POBLACIÓN (MUÑOZ Y SUÁREZ, 1994), EN EL RENGLÓN EDUCATIVO SE MANTIENE EL REZAGO. DE MANERA MÁS ESPECÍFICA, CON RELACIÓN AL NÚMERO DE ADULTOS (18 AÑOS Y MÁS), EL REZAGO RESULTA SER DE MÁS DE 28 MILLONES (65% DE LA POBLACIÓN).
ANTE LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS, NO PARECE FACTIBLE QUE LA ESCUELA TRADICIONAL PUEDA, POR SÍ SOLA, HACER FRENTE A LAS GRANDES NECESIDADES EDUCATIVAS DE FIN DE SIGLO. DE ACUERDO A LA UNESCO, "EL HECHO DE QUE EL PROGRESO TÉCNICO HAYA MULTIPLICADO LA CAPACIDAD DE TRANSMITIR A DISTANCIA TODAS LAS FORMAS DE INFORMACIÓN HA SUSCITADO LA REFLEXIÓN SOBRE LOS TIPOS DE SISTEMA QUE RECURREN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN" (EICHER, 1984, P.19). EN OTRAS PALABRAS, PARECE QUE DEBEMOS VOLVER LA CARA HACIA ALGUNOS PLANTEAMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
QUE ES EDUCACION EN LINEA
E - LEARNING, EDUCACIÓN ON - LINE, TELEEDUCACIÓN, EDUCACIÓN EN - LÍNEA, SON ALGUNOS DE LOS TÉRMINOS QUE SE USAN HOY EN DÍA PARA HABLAR DE LA ENSEÑANZA A DISTANCIA, ABIERTA, FLEXIBLE E INTERACTIVA, BASADA EN EL MANEJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, APROVECHANDO LOS RECURSOS QUE OFRECE INTERNET.
LA EDUCACIÓN EN - LÍNEA ESTÁ CRECIENDO A UN RITMO MUY RÁPIDO POR LAS GRANDES VENTAJAS QUE OFRECE. EN ESTADOS UNIDOS ESTE NUEVO MODELO FORMATIVO ESTÁ YA IMPLANTADO EN LA MAYORÍA DE LAS GRANDES EMPRESAS, EN LA UNIVERSIDAD Y EN LA ESCUELA SECUNDARÍA. EN ESPAÑA SE ESTÁN DANDO TODAVÍA LOS PRIMEROS PASOS SIN EMBARGO, ES CADA VEZ MÁS LA DEMANDA Y LAS SON CADA VEZ MÁS LAS INICIATIVAS EN TORNO A ESTE SECTOR.
LA EDUCACIÓN EN - LÍNEA HA TENIDO UNA RESPUESTA MUY POSITIVA POR PARTE DE LOS PROFESIONALES QUE DESEAN MANTENER UNA FORMACIÓN CONTINUA EN UN MUNDO TAN CAMBIANTE, COMO DE LOS CENTROS FORMATIVOS Y DE LAS EMPRESAS, DEBIDO A LAS GRANDES VENTAJAS QUE ESTE TIPO DE FORMACIÓN OFRECE.
VENTAJAS PARA LOS A LUMNOS Y PROFESIONALES
- OBTENCIÓN DE FORMACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO
- ELIMINACIÓN DE BARRERAS TEMPORALES Y GEOGRÁFICAS
- COLABORACIÓN Y CONEXIÓN CON ALUMNOS Y PROFESIONALES DE TODO EL MUNDO
- MATERIAL DE APRENDIZAJE ACTUALIZADO
- CONTROL MÁS DETALLADO POR PARTE DEL PROFESOR
- EL ALUMNO TOMA UN PAPEL MÁS ACTIVO EN LA FORMACIÓN
- GLOBALIZACIÓN DE LA DEMANDA
- POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN ASÍNCRONA Y SÍNCRONA ENTRE LOS ALUMNOS Y EL PROFESOR Y LOS ALUMNOS
VENTAJAS PARA LOS CENTROS FORMATIVOS
- ADAPTARSE A LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN
- SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA DE EDUCACIÓN EN - LÍNEA.
- CREAR MODELOS DE FORMACIÓN ABIERTOS Y FLEXIBLES ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
- MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
- REDUCCIÓN DE COSTES
- LLEGAR AL MAYOR PÚBLICO POSIBLE
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
- ADAPTARSE A LAS NUEVAS CONDICIONES DEL MERCADO Y MANTENER LA COMPETENCIA
- MANTENER A SUS PROFESIONALES ACTUALIZADOS EN LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS
- REDUCIR LOS COSTES DE LA FORMACIÓN INTERNA DE SUS EMPLEADOS
VENTAJAS DE LA PLATAFORMA FORMATIVA ISI ARGONAUTA
- PLATAFORMA FORMATIVA TOTALMENTE NUEVA
- INCORPORACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO EN TIEMPO REAL
- INCORPORACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS PARTICIPATIVOS DONDE EL ALUMNO ES EL PROTAGONISTA
- MODELOS FORMATIVOS QUE PERMITEN LA ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE UNA FORMA SENCILLA
- PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS DE UNA FORMA SENCILLA Y PEDAGÓGICA
- HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS NOVEDOSAS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS (EXPOSICIONES, VISITAS GUIADAS, MAPAS SENSIBLES, GRABACIONES AUDIO/VÍDEO….)
- PLATAFORMA DE FÁCIL MANEJO PARA LOS ALUMNOS Y PARA LOS PROFESORES, INTUITIVA, Y AMIGABLE
- POSIBILIDAD DE TENER CONTACTO CON EXPERTOS, PROFESIONALES Y ALUMNOS DE TODO EL MUNDO.
EDUCACION AUTODIDACTICA
FORMA DE APRENDIZAJA EN LA QUE UN INDIVIDUO SE AUTOADMINISTRA
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA FINALIDAD DE FORMARCE PROFECIONALMENTE
EN ALGUN CAMPO DEL CONOCIMIENTO.
Fotolog (o fotoblog) es una variante de weblog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más autores. Generalmente junto a cada foto el dueño del fotolog pone comentarios referidos a ella y en algunos casos se almacenan datos técnicos como el tipo de cámara. También es importante la fecha, ya que en la mayoría de los fotologs el número de fotos diarias está limitado. Normalmente los fotologs aceptan comentarios en la forma de libro de visitas.
¿En que se diferencia un Fotolog de un Weblog?
Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los Weblogs suelen tener mucho texto y pocas imagenes. Los fotologs son variantes de los weblogs.
¿Qué NO es un Fotolog?
No es un fotoálbum donde poner todas tus fotos o para pedir impresiones de tus fotografías digitales.
Entonces, ¿no debo poner todas mis fotos?
No. Queremos que uses elFotolog para compartir, tu última, mejor foto. Algunos suben todos los días algo... Otros lo hacen solo un par de veces por semana. Depende de ti.
viernes 22 de mayo de 2009
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
En noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.
Servicios que ofrece
Amigos :Es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes.
Grupos y Páginas Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un link en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.
Muro El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, se anexan enlaces, fotos y vídeos. Una mejora llamada super muro permite incrustar animaciones flash.
Fotos Según Facebook,[3] hay:
· 5 mil millones de fotos de usuario.
· 160 Terabytes de almacenaje.
(Facebook se reserva el derecho de eliminar fotos inadecuadas)
Regalos: Los regalos o gift son pequeños iconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal). El dinero recaudado es donado a causas benéficas.[cita requerida]
Juegos: Los juegos que ofrece facebook se han hecho muy populares a través del tiempo, como Guerra de pandillas que trata de combatir con enemigos de facebook con personaje en el juego y hacer misiones subiendo así de nivel, comprando territorios con la cual recaudas dinero para comprar armas, equipamiento, transporte. Otro de los juegos populares es Pet Society que es un juego desarrollado por Play Fish donde creas tu personaje (animal) le pones el nombre que tu quieras y empiezas a jugar, también vas subiendo de nivel. A la vez existen muchos otros juegos.
¿QUE ES UNA WEBLOG?
¿Qué es un weblog?
Esta quizás no sea la definición oficial ni la más acertada, pero te dará pistas ya que, es un tema bastante caliente. Hay cientos de definiciones sobre lo que es un weblog o una bitácora –palabra utilizada por la gente que habla español– y la idea es que todos más o menos terminen comprendiendo el tema.
La definición
Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.
Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:
- Fecha
- Título
- Cuerpo de la entrada
- Enlace permanente
- Categoría
- Comentarios
- Trackbacks
Fecha
Todos los sistemas de weblogs tienen la fecha activada para mostrarla en cada entrada. Es el requisito básico para cada weblog: el orden cronológico. Esto lo hace de forma automática el mismo sistema.
Título
Cada vez que un autor escriba una nota, tendrá la posibilidad de titularla a gusto. Por lo general son títulos cortos que no sobrepasan las 10 o 15 palabras.
Cuerpo de la nota
Aquí ya es tema de cada autor. Es donde el autor plasma su creación. Puede ser desde una simple imagen hasta una nota de diez mil palabras.
Enlace permanente
Esta es otra característica de los weblogs, el enlace permanente. Este enlace va en cada nota creada por el autor. Permite a otros autores o no de weblogs referenciar esa nota en concreto. Haciendo clic en este enlace se accede a la página individual de esa entrada.
Categoría
La categoría es una funcionalidad que por lo general está puesta en weblogs para categorizar cada entrada. Tanto por fechas y de forma automática, la categorización se hace a mano, o sea, el mismo autor indicará cada vez que publique una entrada en qué categorías deberá estar alojada.
Comentarios
Depende la política de cada webloguer, puede o no incluir la posibilidad de dejar comentarios o anotaciones en cada entrada. Esto puede variar, pero como podrán comprobar en este weblog, los comentarios están disponibles para cada entrada del weblog.
Trackbacks
Los trackbacks o pingbacks son enlaces que provienen de otro weblog que hace referencia al artículo escrito por el webloguer. Esto se desarrolla de forma automática por la gran mayoría de los sistemas de weblogs.
El webloguer
Comúnmente se llama webloguer al autor de un weblog. También se pueden leer variantes de la palabra inglesa weblog, como por ejemplo bloguer. Esta persona es la que se encarga de llevar el chiringuito y tiene el control absoluto de su weblog. Los weblog suelen ser unipersonales, mientras que cada día salen más variantes de weblog conducidos por dos o más personas, éstos últimos son conocidos como weblog grupales.